Seleccionar página
Mi experiencia en UltraPaine 2021

Pensé mucho en como relataría mi experiencia en UltraPaine y le di muchas vueltas. Que los detalles técnicos, que la información de la ruta y tantas cosas más que probablemente les interesa conocer para considerar asistir en una próxima fecha, pero seré honesta; para mí fue una carrera vivida  desde el alma y es así como se los voy a contar.

 

 

 

Estaba muy ansiosa de viajar al sur, por distintas razones; nunca había visitado la zona y tampoco la carrera, así que para mi era todo nuevo y mis expectativas eran altísimas, quise irme antes para conocer y recorrer Punta Arenas, poder entrenar allí y aclimatarme al frío y viento principalmente. Me dediqué a caminar por sus calles, admirar la arquitectura y la historia. Todo me parecía increíble, me dejé conectar con el lugar y especialmente con cada momento, sin horario ni obligaciones, como dicen “el aquí y el ahora”, literal.

 

 

El tiempo de pandemia nos desconecto con las personas y lugares y yo estaba dispuesta a recuperar ese tiempo perdido, cosas tan simples, pero tan significativas como ver el amanecer desde el mar en Punta Arenas, trotar bajo el sol y que en dos minutos tengas que mantenerte firme del viento magallánico y apurar el tranco para calentar el cuerpo iban inflando mi pecho de alegría y emoción.

 

 

 

 

 

Luego de dos días en Punta Arenas viaje a Puerto Natales, durante el viaje iba como una niña pegada a la ventana observando cada detalle, cada animalito y árbol en el camino, alimentando mis expectativas en la carrera y ya queriendo estar ahí. Para qué decir lo que fue encontrarse con tanto amigo y amiga corredores, todo estaba perfecto, la entrega de kit, el ambiente, la energía, Increíble!! y la ciudad y su entorno, bellísimo. Racing Patagonia me recibió con regalos y atenciones que de verdad fueron agregarle más sabor a todo lo que estaba viviendo.

 

 

 

Sábado 6 am, nos presentamos los corredores de las distintas distancias (excepto 14k que corrían domingo) en la plaza de Natales para tomar el bus que nos llevaría a los distintos puntos de largada, todo muy bien cronometrado y organizado, al llegar a la nuestra (50k) nadie bajaba del bus, porque teníamos mucho frío, cosa un poco ridícula porque ya teníamos que aclimatarnos. Noticia positiva: no había viento, parecía más como un día frío de otoño. Partimos!!!!

 

 

 

 

 

AAAAyyyyy, ya estaba ahí, sin vuelta atrás, mis ojos no sabían dónde mirar, quería contemplarlo todo, los primeros 10 kilómetros eran completamente llanos a través de una pampa con terreno blando húmedo y con barro, parece había llovido la noche anterior, volaban muchos pájaros, el cielo tenía colores increíbles, las montañas se veían claras. Todo iba perfecto.

 

 

 

 

 

Luego de pasar por el primer y segundo pas, mejora el clima y se siente como primavera, un poco de sol y viento fresco, muy agradable y yo por supuesto aún inmersa en todo aquello que veían mis ojos, no quería olvidar nada, tomé algunas fotos, pero no reflejaban la belleza, así que sin pensar en los tiempos o cualquier otra cosa me detuve cada vez que senti que debia hacerlo, conmovida con cada detalle; lagunas color turquesa, islas a lo lejos de bosques ancestrales, senderos angostos tupidos de plantas y flores de múltiples colores,  un pequeño bosque oculto con un enorme árbol en el medio que sin pensarlo dos veces me detuve a abrazar y absorber toda su energía y por supuesto al final de todo este camino boscoso una vista privilegiada de la octava maravilla del mundo, inmensas, imponentes, majestuosas. En ese momento ya no pude contener las lágrimas de la emoción y gratitud de estar ahí, tan pequeñita en medio de tanta belleza, el sol en ese momento era abrasador, como un día de verano. Llegue al pas “Las dudas” tenían coca cola, que alegria! y hacía calor así que me saque algo de ropa, que rápidamente antes de llegar al siguiente pas tuve que volver a ponerme porque comenzó a nevar, ok, me dije, Stjepan no mintió, las 4 estaciones sentí durante 50 kilómetros.

 

Últimos 14 kilómetros, con nieve y viento y más lugares maravillosos, pero las ganas de ya llegar y tomar algo caliente se hacían notar, me encuentro con corredores que venían de Iquique, nos acompañamos y continuamos juntos, por supuesto no pude evitar sacar mi personalidad motivadora e incluso los llame “Team Leslie” intentando siempre mantener la energía arriba, hacía frío y estábamos cansados, reímos, disfrutamos hasta gritamos en un momento donde la nieve y el viento eran fuertes. 

 

 

 

 

Cruce la meta, me encuentro con amigos, lloro de emoción y gratitud de haber vivido una experiencia única e increíble, una chica del staff me abraza fuerte, mi medalla; mi tesoro y el recuerdo tangible de una carrera que viví, como les dije,  desde el alma.

 

 

Sin señal de teléfono hasta llegar de vuelta a Natales, veo todos los mensajes de cariño de todas las chiquillas de Mujeres al cerro, mi amiga Fran que estaba despierta en España para tener noticias mías, mi familia, todo ese cariño lo llevaba conmigo durante todo el circuito, me sentí acompañada y querida, con mucha fuerza y seguridad, Gracias!

 

 

 

 

 

Al día siguiente compartí con corredores de los 14k, conversé con mucha gente y descubrí muchas historias de personas que, como yo, estaban ahí para cumplir un sueño y, con la excusa de participar en la carrera, vivir una gran experiencia. Maria Aurora de 67 de años, abuela de 12 llegando a la meta como campeona, madre e hija acompañándose, marido y mujer conectándose en la Patagonia, Ale Sfeir que corría su primer trail y le puse su medalla en el cuello. Pude ver desde dentro como con tanto cariño y dedicación el staff puso en marcha una carrera de alto standard, liderados por Stjepan, cada uno puso su sello en este evento, les agradezco enormemente por todo, especialmente al equipo femenino, me saco el sombrero por el compromiso y entrega de ellas. Pirata Sam, siempre alegre, Elias por su preocupación que todos estén bien atendidos, Pia corriendo para todos lados resolviendo todo, Carlita, Orlando, JM, JP, Rosalia, ay no quiero dejar a nadie afuera, pero a todos ustedes Gracias totales!

 

 

 

Volví a casa con nuevos amigos y  el corazón llenito.

UltraPaine; Distancias 80k, 50k, 42k, 35k, 21k y 14k 

www.ultrapaine.cl

 

 

 

 

          ,                           

Zapatilla Montaña Lippi

Zapatilla Montaña Lippi

Durante estos 30 años, Lippi se ha orientado en entregar a todos aquellos chilenos que aman practicar y vivir el mundo Outdoor la opción de hacerlo con un equipamiento de excelente relación precio-calidad. En estos dos últimos años el equipo diseñador estuvo...

Asics Metaspeed Edge review

Asics Metaspeed Edge review

La línea ASICS Metaspeed promete revolucionar el mercado con su revestimiento de carbono y específicamente el modelo Edge es ideal para corredores que ganan velocidad aumentando su cadencia, Del momento que me las puse por primera vez sentí un andar suave. La parte...

Mi Patagonian Marathon International

Mi Patagonian Marathon International

En medio de la pandemia tan mencionada por todos y que nos ha hecho distanciarnos físicamente, una tarde llegó la propuesta de mi querida y admirada amiga Leslie (@ultra_mami), respecto a participar en la maratón representándola a ella, debido a que ya estaba...

Nike pegasus 38

Nike pegasus 38

Cuando se trata de running, Nike Air Zoom Pegasus tiene una larga historia para contar. Desde que se lanzó la primera versión de esta icónica silueta en 1983, ha ido en constante evolución en cuanto a sus materiales y componentes, sin perder el estatus de ser una...

¡Por qué me gusta correr!

¡Por qué me gusta correr!

Soy Leslie, madre de Isa, Rodrigo y juanito y abuela de Joaquín. No practique ningún deporte de niña. Comencé a correr el 2011 a la edad de 33 años con la intención de buscar un espacio propio, personal donde poder aislarme del día a día. Aquí te cuento algo de mi...

Fran Ciangarotti

Fran Ciangarotti

Hola! Mi nombre es Francesca, pero creo que más personas me conocen como Fran Ciangarotti. Soy kinesióloga de profesión y una amante del running. El año 2016 me fui a vivir a Australia por dos años y me certifiqué como Coach de Running. Desde ahí me dediqué a hacer...

Deporte con mis niños… y ¡Sabor!

Deporte con mis niños… y ¡Sabor!

Vanessa Cáceres Aguirre. Mami de Ale y Cami. Venechilena, moviendo el bote con el #MamiSabor. Preparador Físico: loading.En sus marcas… ¿listos? ¡Póngale sabor! Mi nombre es Vanessa Cáceres Aguirre, conocida en redes como “la mami” … ah, pero espérate que falta una...